tuneles de santa maria bayaca
Santa María es un municipio situado en el sureste de la Provincia de Neira, en el Departamento de Boyacá, Colombia. Cuenta actualmente con 4.498 habitantes y tiene una temperatura de 24 grados centrígrados.
El municipio limita por el Norte con los municipios de Macanal y Campohermoso, por el Este con el municipio de San Luis de Gaceno, por el Sur con el Departamento de Cundinamarca El municipio se encuentra ubicado en predios la antigua hacienda de
la Argentina, de propiedad de Samuel Gutiérrez, quien más adelante se la
vendió a Marco Aurelio Perilla. En 1944
fue fundado el pueblo por el presbítero Jacinto Vega y tuvo su creación
como municipio en 1961.A principios sus habitantes se dedicaron al
cultivo de café y cacao. Sin embargo, a partir de 1970, con la
construcción de la Represa del Chivor, esta costumbre cambió debido a la variación climática que se presentó.

La tradición cuenta que la población de lo que hoy se conoce como
Santa María tuvo su origen en el corregimiento de Horizontes, (hoy
vereda del municipio de San Luis de Gaceno), en sus principios perteneciendo al Municipio de Macanal(municipio de Ubalá) y por el Oeste con el municipio de Chivor.
Localización
Ubicación geográfica. Dista de Tunja 160 kilómetros por la ruta Guateque-El Sisga-Tunja y 115 kilómetros por la ruta Garagoa – Chinavita – Tibaná – Jenesano -Tunja. Limita al norte con los municipios de Macanal y Campohermoso, por el oriente con el municipio de San Luís de Gaceno, por el sur con el municipio de Ubalá (departamento de Cundinamarca) y por el occidente con los municipios de Macanal y Chivor. El área del municipio es de 326 kilómetros cuadrados y está subdividido en dos corregimientos (Nazareth y Piedra Campana) y diecisiete veredas (Balcones, Calichana, Carbonera, Ceiba Chiquita, Ceiba Grande, Charco Largo, Culima, Guaduales, Hormigueros, Hoya Grande, La Victoria, Planadas, Retiro, San Agustín del Cerro, San Miguel, San Rafael y Vara Santa).Entre las vías más importantes del municipio de Santa María se encuentran la vía alterna al Llano, que comunica a Bogotá con Yopal, la cual pasa por las represas hidroeléctricas del Sisga y Chivor y la vía departamental que lo comunica con Tunja. Durante la construcción de la represa de Chivor, se entregó la vía en el trayecto Las Juntas - Santa María, con 14 túneles que atraviesan la cordillera oriental antes del piedemonte llanero, Los túneles en orden son (vía en sentido Bogotá - Santa María): Túnel Las Juntas (200 m de longitud), Túnel Pozo Azul (290 m), Túnel El Infierno (488 m), Túnel El Volador (234 m), Túnel El Trapiche (90 m), Túnel El Ventarrón (612 m), Túnel El Salitre (634 m), Túnel El Polvorín (1640 m), Túnel La Esmeralda (400 m), Túnel La Presa (475 m), Túnel Pluma de Agua (770 m), Túnel La Cascada (420 m), Túnel Moya (350
Hoy es una excelente via pavimentada por la concesión transversal del sisga.
ResponderEliminar137 kilómetros de hermosos paisajes
14 túneles con u o de 1.640 metros de longitud.
BIENVENID@S.
Es una maravilla creada por Dios y el hombre, magnífico turistiadero, gente cordial, trabajadora, alegre y dicharadera.
ResponderEliminar